IBANASCA - Confecciones de dotación
  • HOME
  • SERVICIOS
  • CATÁLOGO
  • CONTÁCTANOS
  • HOME
  • SERVICIOS
  • CATÁLOGO
  • CONTÁCTANOS
Search
• Blog •

LETRAS MAKER

Aprende, Crea, Comparte

Taller ¨Hazlo tú mismo¨ con el Instituto Técnico Central la Salle en  1/4 Tech

29/4/2016

0 Comentarios

 
Introducción a ¼ Tech y la filosofía ¨Hazlo tú mismo¨

El taller se inició con una charla del equipo de ¼ Tech, en la cual se explicaron los conceptos del Movimiento Maker y el Hazlo tú mismo, ya que, esa es la filosofía bajo la cual funcionan las metodologías y proyectos que se desarrollan en el espacio.

Posteriormente se explicaron varios proyectos específicos que se están llevando a cabo y también se habló sobre el funcionamiento básico de las máquinas, especificando principalmente los alcances y usos de la máquina de corte láser, a partir de la cual se desarrollarían gran parte de las actividades del taller.
Aprender haciendo    
La metodología base de los talleres de ¼ Tech es el aprender haciendo. En este taller se construyó una lámpara multicolor la cual está hecha de MDF y Acrílico, cortados y grabados mediante la máquina de corte láser. Funciona a través de una banda de luces LED, que es activada por 3 interruptores que dan las diferentes combinaciones de luz.

En este taller participaron aproximadamente 40 estudiantes de diseño del Instituto Técnico Central la Salle el cual se desarrolló en dos sesiones, cada una con 20 participantes. Para el  desarrollo de éste, los grupos se subdividieron a su vez en 3 grupos respectivamente, que fueron rotando por 3 estaciones distintas en un lapso de 4 horas.

En la estación de Proceso de Vectorizado los estudiantes tuvieron una introducción al software Inkscape, aprendieron sobre grabado y corte, superficies cerradas, vectorizado por pasada simple, vectorizado por pasada múltiple y vectorizado manual. Cada uno vectorizó una imagen de su preferencia.

En la estación de construcción y armado se hizo una explicación general de la actividad, se habló de las características del espacio, herramientas y recomendaciones de seguridad. Posteriormente se abordaron conceptos y métodos a usar (voltaje, corriente, soldadura) y a continuación se dió paso al armado de la lámpara. El proceso se realizó a través unas guías de trabajo y un acompañamiento continuo del proceso por parte del tallerista. Cada estudiante soldó el circuito de la banda de LEDS para finalizar la actividad de esa estación.

En la estación de Manejo de Corte Láser, los estudiantes tuvieron una Introducción a nuestro taller de herramientas y se explicaron las medidas de seguridad del espacio, de la máquina, parámetros de manejo (Velocidad - Potencia)y  características del software. Luego se hizo una aproximación de los participantes a la interfaz de la máquina. Finalmente se vieron los tipos de archivos y envío desde el software Auto Laser 2.0.4 para cortar la pieza.
Antes y durante el Taller 
Previo al desarrollo del taller los estudiantes seleccionaron una imagen la cual fue cortada y grabada en acrílico para la construcción de cada lámpara. Las imágenes fueron enviadas digitalmente y fueron procesadas por el equipo de ¼ Tech para tener una producción adelantada de las lámparas.

Durante el taller contamos con 3 talleristas de ¼ Tech, uno por estación y la asistencia permanente de 2 profesores de la institución. Al comenzar la actividad cada estudiante recibió un kit con los elementos necesarios para el armado de la lámpara. Cada quien se llevó su lámpara personalizada a casa.

¿Quieres hacer tu propia lámpara y tus propios productos? 
Conoce nuestros talleres aqui:
http://bit.ly/20QUdej
0 Comentarios



Deja una respuesta.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • HOME
  • SERVICIOS
  • CATÁLOGO
  • CONTÁCTANOS