IBANASCA - Confecciones de dotación
  • HOME
  • SERVICIOS
  • CATÁLOGO
  • CONTÁCTANOS
  • HOME
  • SERVICIOS
  • CATÁLOGO
  • CONTÁCTANOS
Search
• Blog •

LETRAS MAKER

Aprende, Crea, Comparte

Taller ¼ de Títeres: ¡Aprender - Haciendo!

8/2/2016

0 Comentarios

 
Talleres que transforman la educación
El movimiento maker transforma la educación tradicional ya que se enfoca en el aprendizaje a través de la practica e implementa herramientas diferentes dentro de su desarrollo para que los niños aprendan a través de tecnologías como la impresión 3D, el corte láser, la robótica, software de diseño básico, micro procesadores, entre otros.

Los talleres de ¼ Tech se enfocan en este movimiento para crear contenidos que transforman y cambian las formas tradicionales de aprender, buscando que estas sean más diversas y divertidas, pero también que sean aptas para complementar las los procesos de aprendizaje de cada niño.

Metodología ¼ Tech
La metodología de ¼ Tech, está basada en el STEAM, el movimiento Maker y el Hazlo tu mismo. Creemos en la práctica de construir, fabricar, modificar o reparar las cosas por nosotros mismos. Creamos a partir del intercambio de conocimientos, no solo de nosotros hacia los niños sino de ellos hacia nosotros. Entendemos que el ritmo de aprendizaje de cada individuo es diferente, por lo cual es importante sembrar la curiosidad que hay en cada uno para fomentar su interés.


​¡Taller ¼ de Títeres sorprende a los niños!  
​

​En el taller ¼ de Títeres los niños no sólo se familiarizan con el funcionamiento básico de la máquina de corte láser, sino que además comprenden qué tipo de cosas se pueden realizar con esta a través de ejemplos y aplicaciones reales. Manejan un programa básico de diseño, desarrollan sus habilidades manuales y socializan su resultado con los demás.
Imagen
Lámina de cartón cortada en láser
El taller se inicia con un ejercicio para romper el hielo, en el cual cada niño se presenta en un teatrino a través de un títere grande. Posteriormente cada niño recibe un Kit (Lámina de cartón con un títere cortado en láser) y se les explica la dinámica de armado mediante una guía audiovisual. La asesoría del tallerista es permanente mientras cada niño simultáneamente va siguiendo los pasos del manual.

En el proceso de construcción y armado del títere, es importante resaltar que hay diferentes edades entre los participantes que van desde los 5 hasta los 14 años. Con esto buscamos que los niños grandes se conviertan en una pieza clave en el proceso ayudando a los niños más pequeños y asumiendo un rol de tutor.

Después de completar el títere en su gran mayoría, empieza la fase de personalización; mediante un software simple de diseño, los niños escogen accesorios y características para costumizar su títere. Cada niño usa el computador y con la ayuda de los grandes guarda su archivo. En este ejercicio los pequeños deben ir pensando las características específicas de su personaje como: nombre, edad y profesión.
Imagen
Títeres armados justo antes de la personalización!
Al final, mientras se terminan los detalles de armado, se van cortando los accesorios en la máquina. Cada niño ve el proceso de corte y luego le pone sus gadgets al títere. Como actividad de cierre cada niño presenta su personaje en el teatrino con el nombre, profesión y edad que propuso, al final cada uno se lleva un títere a casa.

En este taller del pasado 6 de Febrero, contamos con la participación de 12 niños entre los 5 y los 14 años, cada niño desarrolló su títere de forma satisfactoria y todos se llevaron una grata sorpresa cuando la máquina fue encendida ya vieron el proceso de corte de las piezas que ellos habían elegido.

¿Te interesan estos talleres? ¡Síguenos en nuestras redes sociales o contáctanos por nuestra página web y no te quedes sin participar!
0 Comentarios



Deja una respuesta.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • HOME
  • SERVICIOS
  • CATÁLOGO
  • CONTÁCTANOS